Uña de Gato

Uña de Gato


Código: 2001
Presentación:
Dosis:

Presentación Precio Cantidad
100 ml $ 10914

El saber de los chamanes no ha pasado desapercibido a la investigación farmacológica, y la uña de gato ha sido sometida a estudios clínicos que han destacado sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antivíricas e inmunoestimulantes. Se ha confirmado asimismo la eficacia del extracto de uña de gato para estimular la generación de glóbulos blancos y reforzar la respuesta inmunitaria.

Se han aislado en su composición alcaloides como la yohimbina, ácidos oxindólicos, ácido quinvóvico, polifenoles, taninos, etc. Se distribuye en polvo, extracto seco y líquido, corteza seca para decocción, tintura alcohólica y cápsulas.
Beneficios:
En cáncer de colon y mama: El extracto de uña de gato se indica como apoyo natural para atenuar los efectos secundarios de la quimioterapia. Se ha explorado también su actividad para inhibir las células cancerígenas en tumores de mama y colon.
Para fortalecer el sistema inmune: como estimulante inmunitario se usa, a nivel preventivo y paliativo, en rinitis alérgicas, procesos asmáticos y gripales, estados de debilidad y convalecencia, e infecciones víricas como el herpes, o fúngicas como la cándida y otras micosis.
Como diurético: en caso de retención de líquidos, piedras en el riñón y para prevenir infecciones urinarias como cistitis, ureteritis o prostatitis.
Como antiinflamatorio: se usa sobre todo en la artritis reumatoide, la artrosis y la gota.

PRECAUCIONES, CONTRAINDICACIONES E INTERACCIONES DE LA UÑA DE GATO
Está contraindicada en el embarazo, la lactancia y en niños menores de 12 años.
También debe evitarse si se toman antiácidos, y consultarse con el médico si se siguen otros tratamientos, pues puede mostrar interacciones con fármacos como la fexofenadina, usada en la rinitis alérgica.
Dosis recomendada: 1 gota por kg de peso dividida en dos tomas.

Productos Relacionados


Volver a Tinturas madres
×