Mucuna pruriens es una leguminosa de origen tropical, que popularmente es conocida como frijol de terciopelo, Kapikacchu o Atmagupta en medicina Ayurveda.
En Ayurveda la mucuna pruriens es usada desde tiempos ancestrales como un tónico nutritivo que mejora el funcionamiento del sistema reproductivo y nervioso. Se ha usado por ello en desordenes neurológicos como la enfermedad de Parkinson y también para mejorar la fertilidad, para problemas asociados a la menstruación e incluso como afrodisiaco.
¿Cuáles son sus principios activos?
La Mucuna pruriens es conocida por ser una fuente natural de levodopa (L-DOPA), un aminoácido muy poco común que es un precursor directo de la dopamina. La cuál es conocida como la hormona de la recompensa o el placer, y cumple con un gran número de funciones fisiológicas en la cognición, el movimiento, la motivación, el sueño, el humor, la atención y el aprendizaje. Además, la disminución de este neurotransmisor en el cerebro está estrechamente relacionado con la enfermedad de Parkinson.
El contenido de levodopa en la Mucuna pruriens oscila entre 3,1% y 6,7% en peso.
Algunos estudios clínicos muestran que la mucuna podría ser tan efectiva como la levodopa sintética si se toma con el inhibidor de la DOPA descarboxilasa (Carbidopa). La presencia de estos inhibidores es necesaria para que la levodopa pueda llegar al sistema nervioso central sin ser descompuesta en dopamina antes de tiempo.
Además de su capacidad neuroprotectora y su efecto beneficioso en la enfermedad de Parkinson, la mucuna ha demostrado presentar otras actividades como antioxidante, antiinflamatorio, antimicrobiano, entiepileptico, antidiabético, antiveneno, afrodidiaco y en la mejora de la fertilidad.
En concreto, la mucuna podría ser bastante útil en la prevención del deterioro cognitivo, su actividad antioxidante y neuroprotectora podría utilizarse para prevenir el deterioro neuronal asociado al envejecimiento.
¿Cómo debe tomarse?
En los estudios realizados, la dosis de levodopa procedente de Mucuna pruriens va desde 17,5 mg/kg a 12,5 mg/kg. Esto supone una dosis de en torno a 1g de Levodopa para personas de 65 kg de peso. Estas dosis no se pueden aportar a través de un complemento alimenticio a base de Mucuna pruriens, ya que los extractos estandarizados contienen un 15% de levodopa y sería necesaria demasiada cantidad de extracto para lograr esa dosis.
En complementos alimenticios, las dosis de mantenimiento recomendadas son de 400-800 mg diarios de extracto de Mucuna pruriens que aportan entre 60 – 120 mg de levodopa natural.